30 de octubre - Día de la Lucha contra la Obesidad.
Seguir una alimentación adecuada para perder peso, también tiene efecto en la reducción del riesgo quirúrgico, y, además, disminuir la posibilidad de complicacionespost operatorias.
TIPS
Consumir alimentos con proteínas ayuda a sentir saciedad con mayor rapidez, ya conservar la masa muscular. Dar prioridad a estos, que no deben faltar en cada comida.
Incluir proteínas de origen animal muy reducidos en grasas (lácteos, clara de huevo, pescados de mar).
También se incorporan los alimentos con proteínas de origen vegetal quienes también aportan carbohidratos, fibras y grasas saludables. (legumbres, harinas de legumbres, quínoa, avena, nueces, almendras, chía, sésamo, germen de trigo, levadura de cerveza nutricional, etc.).
La combinación de proteínas + carbohidratos con fibras + grasas, nos aseguran una mayor saciedad. Los procesos de digestión y absorción van a ser más lentos, favoreciendo el control de las glucemias.
Una dieta de bajo contenido graso prefiriendo alimentos con grasas saludables, y en cantidades controladas ayuda a limitar la ingesta de calorías y reducir la grasa corporal.
Incluir a diario verduras y frutas, aumentan el aporte de fibras a la dieta, estas dan más volumen que calorías, antioxidantes y fitoquimicos que refuerzan el sistema cardiovascular e inmune entre otros.
Planificar cada comida, darse el tiempo para masticar muy bien y llegar a consistencia puré antes de tragar es una consigna fundamental en la conducta alimentaria para el pos quirúrgico.
Otro punto muy importante en alimentación pos cirugía es Hidratarse con agua, entre las comidas, realizar esto hasta 30 minutos antes de comer y esperar lo mismo al terminar cada ingesta para volver a beber líquidos. Deben evitarse las bebidas con gas, con alcohol y con azúcar.
Lic. Emilce C. Suschevich
M.P. 14089 – Nutrición Bariátrica
14 años en SAP.
Más información sobre Tratamiento Integral de la Obesidad
Volver