Campaña “Decido por Mi”
La Obesidad y su tratamiento
Más allá de la sensibilidad estética, afecta la calidad de la vida humana de manera proporcional al grado de obesidad, siendo causa de otras enfermedades sobre todo cuando se alcanza el estado de Obesidad Mórbida, grado de obesidad con un Índice de Masa Corporal (IMC: Peso/cuadrado de la estatura) de 40 o más.
Generalmente esta enfermedad se presenta ante la combinación de factores hereditarios con el medio ambiente, como la dieta y la actividad física, por lo que podríamos catalogarla como una enfermedad estrechamente relacionada al estilo de vida.
En el mundo es una patología que está en constante aumento, y nuestro país no escapa a esta realidad, encontrándose actualmente en más de la mitad de la población argentina, según la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo en el 2005 tenía obesidad el 49% de la población, y en el 2018 el 61,6.
En este sentido preocupan los hábitos alimentarios de una extensa franja poblacional, relacionados con el alto consumo de calorías, entre las que también están las calorías líquidas, que van en aumento de la mano del consumo de bebidas alcohólicas.
Existen muchos factores por los que puede haber dificultad para salir de la obesidad y sus efectos adversos, pero lo alentador es, que con pequeños cambios en el estilo de vida, y modesta reducción del peso, se logra importante mejoría en las enfermedades asociadas.
Cambios concienzudos en la dieta, actividad física adecuada y control de otros aspectos de la conducta, pueden ayudar a reducir los excesos de grasa corporal, con importante repercusión en la calidad de vida.
Nuestro objetivo es lograr que se generen estos cambios en los pacientes que vienen por ayuda. No hay opciones mágicas ni de corto plazo que tengan efecto duradero.
Si ve con preocupación algunos cambios generados por la obesidad, no dude en consultar.
El estilo de vida saludable sumado a los adelantos en la ciencia médica, pueden ayudar al control de la obesidad, lo atestiguan muchos pacientes que ahora disfrutan más de la vida.
Dr. Haroldo Steger
Director Médico del SAP. Especialista en cirugía bariátrica.
Miembro de la Sociedad Argentina de Cirugía.